CBN. El Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz) ha renovado completamente su área de radiología mamaria dentro del Servicio de Radiodiagnóstico, a través del acuerdo marco de la Junta de Andalucía para renovación de su equipamiento tecnológico y para mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta patología.
La delegada territorial de Salud y Consumo en la provincia de Cádiz, Eva Pajares, junto a la gerente del centro, María José Cano, ha visitado esta unidad, donde ha subrayado que esta mejora del equipamiento supone «un avance sin precedentes» en calidad y precisión diagnóstica.
La incorporación del mamógrafo Sonographe Pristina de GE marca «un hito importante», ya que permite la implementación de técnicas avanzadas como la tomosíntesis (mamografía 3D), mamografías con contraste intravenoso (CEM) y procedimientos intervencionistas guiados por ambas técnicas, como ha indicado la Junta en una nota.
Por su parte, la adquisición del ecógrafo Cannon i800, un equipo de última generación, representa «otro avance clave». Su alta resolución facilita la detección precoz de lesiones pequeñas o profundas, mejorando significativamente el diagnóstico y ampliando las posibilidades en procedimientos intervencionistas guiados por ecografía.
También se han renovado las salas de resonancia magnética, lo que permite una importante mejora en la realización de estudios de estadiaje local del cáncer de mama. La tomosíntesis, una técnica revolucionaria, mejora significativamente la capacidad para detectar lesiones complejas que pueden pasar desapercibidas en las mamografías convencionales. Además, esta tecnología se utiliza como guía para biopsias y marcaje de lesiones con semillas, optimizando tanto la precisión como la seguridad de los procedimientos y mejorando el manejo del tratamiento quirúrgico conservador.
Las mamografías con contraste permiten estudios complementarios para aclarar hallazgos poco concluyentes, ofreciendo un enfoque dirigido en pacientes con alta sospecha de patología o para la evaluación de la extensión del cáncer de mama en aquellos casos donde no es posible realizar una resonancia magnética. Esta técnica también es crucial para valorar la respuesta a tratamientos neoadyuvantes.
Además de los equipos, el centro ha remodelado y humanizado las salas de mamografía y ecografía mamaria, proporcionando un entorno «más acogedor y accesible» para las pacientes, en la línea del Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
La delegada territorial ha señalado que con estas mejoras, el Hospital de Puerto Real se posiciona como «un referente en radiología mamaria», al contar con tecnología «de última generación» y un equipo de profesionales «altamente especializados».
Así, ha señalado que «este esfuerzo reafirma el compromiso del centro con ofrecer diagnósticos más precisos y garantizar la mejor atención a sus pacientes».