El Palacio de Congresos acoge la gala de entrega de los Premios Ciudad de Cádiz de Deportes

Estos galardones reconocen la labor y la trayectoria de personas, organismos públicos o entidades privadas del mundo del deporte

Redacción. El Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz acoge este jueves a partir de las 20 horas la gala de entrega de los Premios Ciudad de Cádiz de Deportes 2024. Con este acto, el Ayuntamiento de Cádiz, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMD), y con la colaboración de la Asociación de la Prensa Deportiva de Cádiz, reconocerá la labor de ocho personas, organismos públicos y entidades privadas que han contribuido a engrandecer, ampliar o difundir el deporte en la ciudad.

El acto, que será retransmitido en directo por Onda Cádiz a partir de las 20 horas, será interpretado en directo en lengua de signos.  


GWD

En el transcurso de la gala, se entregarán los galardones al Club Voleibol Amigos Cádiz, Alberto Martínez de Morentín Franco, Carmen Franco San José, Nora Ramírez Rodríguez, Sol López Navarro y Agustín Marcial Barrios Manzano. Además, en esta ocasión, se han otorgado dos premios a título póstumo a Alejandro Cortés Molina y Francisco José Cabeza Amador, fallecidos recientemente y ligados al deporte de la ciudad desde hace décadas. 

El jurado de esta edición ha estado presidido por el concejal de Deportes, Carlos Lucero, y los vocales Álvaro Geneiro Aragón, Lucía Rodríguez Gamundi, José Grima Peña y Mario Bordonado Romano.

ALBERTO MARTÍNEZ DE MORENTÍN FRANCO

Alberto Martínez de Morentín es un atleta gaditano, que ha demostrado un alto nivel competitivo en distintas modalidades del atletismo, logrando importantes resultados a nivel autonómico y nacional, así como su inclusión en programas de seguimiento para el desarrollo de talento. Estos logros reflejan una trayectoria deportiva en constante crecimiento, con un impacto relevante tanto a nivel individual como en competiciones por equipos, consolidándose como una de las promesas del atletismo nacional.

CARMEN FRANCO SANJOSÉ

La atleta cuenta con una trayectoria excepcional en distintas competiciones, logrando importantes hitos tanto a nivel regional como nacional e internacional, obteniendo grandes éxitos en competiciones por equipos, récords nacionales, méritos individuales y logros internacionales. Entre otros, representó a España en el XXV Campeonato del Mundo Máster en Gotemburgo (Suecia), compitiendo en 400 metros y en el relevo 4×400 metros femenino, donde logró la medalla de plata. 

NORA RAMÍREZ RODRIGUEZ

Nacida en Cádiz el 21 de diciembre de 2011, pertenece al Club de Natación Adaptada Gades desde 2019. Ha obtenido grandes éxitos a nivel nacional en su categoría durante la temporada 2024 tanto a nivel individual como por equipos. Forma parte del equipo de la  Federación Andaluza de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FADDF), integrante del Programa de Tecnificación Deportiva del Equipo de Jóvenes de la Federación Española (FEDDF).  

SOL LÓPEZ NAVARRO

La trayectoria de la atleta gaditana de diecinueve años arrancó en el ámbito náutico cuando tenía tan solo once años. Sol se inició en la vela navegando en la clase Optimist hasta abrirse paso e integrarse con el Spain SailGP Team en tareas de formación y prácticas. A partir de su inmersión en el equipo de atletas de Foiling Base Cádiz impulsada por SailGP Inspire y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz y su llegada a las disciplinas voladoras, su carrera deportiva no ha parado de crecer, especialmente en la clase WASZP. Actualmente, Sol ostenta el tercer puesto en el ranking mundial de WASZP, tras la estadounidense Pear Lattanzi y muy cerca de la australiana Bridget Conrad.

AGUSTIN MARCIAL BARRIOS MANZANO

Nace en Cádiz en 1972, y desde entonces ha estado ligado al judo, desarrollando su carrera deportiva y profesional. Sus logros son numerosos, primero como deportista y posteriormente como entrenador. Agustín Marcial Barrios es Director Técnico del C.D. SHOGUN desde el 2008, aunque desde 1996 se dedica a impartir clases de Judo en otros centros a escolares de todas las edades, siendo innumerables los deportistas que han pasado por su tatami. Tiene un gran palmarés de medallistas, destacando también la mención de Entrenador de Alto Rendimiento en dos ocasiones. Sus logros no son solo deportivos, sino a nivel educativo, ya que su labor de entrenador va más allá de los entrenamientos, aplicando su enseñanza a un modo de vida saludable, donde destaca el respeto y la amistad como valores fundamentales. 

CLUB VOLEIBOL AMIGOS CÁDIZ       

Aunque toma el nombre de Club Voleibol Amigos Cádiz en la temporada 1995/96, sus inicios se remontan a mediados de la década de los sesenta, cuando comienza a surgir en Cádiz el Voleibol como deporte novedoso. Desde entonces, ha liderado este deporte en la ciudad, compitiendo en todas las categorías y obteniendo importantes resultados durante su historia. Su labor ha sido fundamental en la formación de numerosos jugadores y ha contribuido a crear cantera de este deporte. 

A TÍTULO PÓSTUMO:

ALEJANDRO CORTÉS MOLINA

Conocido como Álex Cortés, nació el 9 de enero de 1986 en Cádiz y falleció trágicamente el 15 de octubre de 2024 a los 38 años. Su vida estuvo profundamente vinculada al deporte gaditano, destacando en fútbol, fútbol sala y fútbol playa. Como jugador de fútbol, formó parte de la cantera del Cádiz CF, además de haber formado parte de casi una decena de equipos de la provincia. En fútbol sala alcanzó la cima en el Virgili Cádiz, convirtiéndose en una de sus figuras destacadas. Además, también era entrenador del fútbol base. 

FRANCISCO JOSÉ CABEZA AMADOR ( PACO CABEZA ) 

Ligado al baloncesto, Paco comenzó su trayectoria como jugador en La Salle Viña, pasando posteriormente al Cádiz CB. Fue seleccionado y participó en un equipo profesional que se constituyó en Cádiz, para una liga nacional. Posteriormente, volvió al senior del Cádiz C.B. en el que jugó hasta su retirada. Como entrenador, también tiene una larga trayectoria, ya que empezó con 16 años,, obteniendo sus primeros títulos de entrenador a través de la Federación Provincial de Baloncesto. Paco siempre destacó por su compromiso y su cercanía con los chicos y chicas, además de una gran habilidad para compatibilizar la competitividad, la deportividad, el esfuerzo y la diversión.       

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caja Rural