El Campo de Gibraltar contribuye con gran participación al programa #sumopasosdesdecasa

Redacción. Las áreas de gestión sanitaria del Campo de Gibraltar Oeste y Este, a través de su Unidad de Promoción de la Salud, han desarrollado una adaptación del programa de la Junta de Andalucía ‘Por un millón de pasos’ a las especiales circunstancias de la pandemia.

Iniciativa

Denominada #sumopasosdesdecasa ha concluido con éxito y gran satisfacción por parte de los centros implicados, educativos, de mayores y sociales, que han aportado cerca de 4.500 participantes que han realizado 678.626.447 pasos.



La iniciativa se ha desarrollado entre los meses de abril de junio, aunque el Centro de Mayores Activos de Castellar aún lo está realizando. Otros, como el Centro de Participación Activa La Atunara de La Línea, finalizó el pasado 30 de junio, con una entrega de diplomas; allí han participado 79 personas con un total de 3.093.968 pasos.

 ‘Por un millón de pasos’

Es una iniciativa inscrita en el marco de las actuaciones para la promoción de la actividad física y la alimentación saludable de la Consejería de Salud y Familias; tiene como finalidad promover la práctica de actividad física en el conjunto de la población, a través de la organización de paseos en grupo, al que se plantea el reto «¿serían ustedes capaces de dar, al menos, un millón de pasos en un mes, mediante la suma de los pasos de los miembros de su asociación que participen en esta iniciativa?». De esta manera se pretende animar a las personas que son sedentarias a que inicien una vida más activa, y a aquellas que ya lo son que mantengan los hábitos de vida saludables.

El pasado año, debido al Estado de Alarma y al confinamiento a causa de la pandemia por COVID-19, la Unidad de Promoción de la Salud del Campo de Gibraltar se planteó que este proyecto podía desarrollarse, adaptándolo a la situación excepcional, como una medida de prevención del sedentarismo y horas de pantalla, promoción de la actividad física y mejora del bienestar emocional. Así surgió #sumopasosdesdecasa que tuvo tan buena acogida en la comarca campogibraltareña, que se trasladó a otros municipios de la provincia, como Chiclana, San Fernando y Villaluenga del Rosario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caja Rural