Benamahoma recupera el concurso de ‘Sopas Cocías’

Redacción. El próximo 12 de marzo los vecinos y visitantes de Benamahoma tendrán la oportunidad de degustar diversas variedades de platos elaborados con ingredientes típicos de la gastronomía serrana para elaborar un plato «más señeros» de la cocina de Benamahoma, las sopas cocidas, gracias a una nueva edición del concurso de ‘Sopas Cocías’, organizado por la Asociación Cultural Moros y Cristianos de Benamahoma y el Ayuntamiento de Grazalema, con la colaboración de la Diputación de Cádiz.

Según ha informado la institución provincial en una nota, en la presentación del evento el diputado provincial de Cultura, Antonio González Mellado, ha animado a toda la ciudadanía a acudir a la cita, que ha calificado como un «referente gastronómico diferente», además de una oportunidad para «seguir conociendo la provincia a través de las papilas gustativas».



Para González Mellado, «la gastronomía de la Sierra de Cádiz, en la que las sopas cocidas son un ejemplo, supone un valor y un baluarte» para la provincia. Al tiempo, ha elogiado el «binomio» formado por Grazalema y su pedanía Benamahoma, por su capacidad para organizar eventos de interés.

En palabras del alcalde de Grazalema, Carlos Javier García, el Concurso de ‘Sopas Cocías’ es un encuentro con la «alta gastronomía» que se encuentra precisamente en lo sencillo y natural de los ingredientes que componen la receta. Disfrutar del «patrimonio gastronómico» de la cocina huertera, presenciar la elaboración de los platos por parte de los concursantes, reencontrarse y poder degustarlos son los grandes alicientes de esta convocatoria, en su opinión.

Por su parte, el concejal delegado de Benamahoma, Manuel Tovar, ha resaltado que este concurso es también un «homenaje» a las tradiciones, la cultura serrana y quienes supieron aprovechar los recursos de la huerta y el campo en los momentos de dificultad.

El presidente de la Asociación Cultural Moros y Cristianos de Benamahoma, Jesús Salguero, ha sido el encargado de detallar las bases del Concurso, que afronta su décima edición tras el parón provocado por la pandemia. El certamen se celebrará a partir de las 12,00 horas, en la plaza de la Huerta de Las Mujeres. Este año el máximo de participantes se ha limitado a quince personas, plazas que ya han sido agotadas con personas procedentes de diversos puntos de Andalucía.

Cada participante llevará consigo los ingredientes y utensilios necesarios para cocinar el plato en público. Mientras tanto, habrá música para amenizar el ambiente y una barra en la que se dispensarán productos para consumir. Además, quienes acudan podrán degustar las ‘sopas cocías’ elaboradas al efecto por la asociación, aunque también será posible probar las cocinadas por los participantes en el concurso.

En su valoración, el jurado tendrá en cuenta la originalidad de la receta, el uso de ingredientes tradicionales de ámbito local, la elaboración y el sabor. Habrá premios para los tres mejores platos y una mención especial a la mejor presentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caja Rural