Redacción. Víctor Manuel Pérez, cofundador de la empresa de Jerez de la Frontera (Cádiz) FuturAlga, recogió el pasado lunes su premio al mejor proyecto de economía circular de manos de Juan Rafael Leal Rubio, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, por su proyecto de embalajes biodegradables. El acto tuvo lugar en el Auditorio Global Omnium del Acuario de Sevilla, donde se celebró la entrega de los primeros Premios Andalucía de Economía Social, organizados por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
FuturAlga es una start up nacida en Jerez, «pionera mundial» en la fabricación de envases 100% sostenibles, biodegradables y compostables para el sector agroalimentario, a partir de las macroalgas recolectadas de las orillas de las playas (conocidas como arribazones), y que apuestan por «una propuesta totalmente innovadora» basada en los principios de la Bioeconomía Circular. En su recorrido empresarial, también han contado con el apoyo de Andalucía Emprende.
Otros premios
Además de la firma jerezana, el resto de premios han recaído en otras empresas andaluzas como por ejemplo, Createc 4, de Granada, en la categoría denominada «mejor proyecto innovador y/o de esfuerzo empresarial», por su iniciativa de impresora 3D de gran formato y bajo coste nacida en su laboratorio de experimentación y fabricación digital.
En la categoría de «mejor proyecto de nueva creación», que distingue a las cooperativas andaluzas de nueva constitución cuyo proyecto empresarial destaque por su creatividad, originalidad y singularidad, ha sido elegida Mechanic Games, de Huelva, centrada en los videojuegos.
UNEI, con 10 centros en toda la comunidad autónoma, emplea a mil personas, el 80% con discapacidad y ha sido distinguida con el premio al «mejor proyecto de difusión».
Por último, la categoría «mejor proyecto realizado por y para mujeres» ha reconocido a Amecoop-Andalucía, organización que agrupa a las mujeres empresarias cooperativistas.